viernes, 8 de junio de 2012
Cruzada contra el robo de identidad digital
En vistas del incremento exponencial de los casos de Suplantación de Identidad Digital, Segu-Info y La Red El Derecho Informático se han unido para generar la Primera Cruzada para tipificar el Delito de Suplantación de Identidad Digital - Argentina 2012. La misma esta basada en un Proyecto de Ley presentado ante el Senado de la Nación, en la cuál participaron en su redacción y detalles el Abog. Marcelo Temperini y el Lic. Cristian Borghello, junto al equipo de asesores de los senadores, buscando plasmar en el proyecto una alternativa válida.
Recientemente, la Senadora Nacional Ing. María Higonet, acompañada por el Senador Verna, presentó ante el Senado de la Nación un Proyecto de Ley para penalizar la Suplantación de Identidad Digital. El mismo ocurre cuando una parte adquiere, transfiere, posee o utiliza información personal de una persona física o jurídica de forma no autorizada, con la intención de cometer fraude u otros delitos relacionados, sea por Internet o por cualquier medio electrónico. El Proyecto fue ingresado en fecha 15 de Mayo de 2012 por Mesa de Entradas del Senado bajo el Nº S-1312/12, donde actualmente se encuentra esperando su giro a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales para su análisis.
La Senadora destacó que "hay un fenómeno donde se vivencia que la identidad física de las personas se traslada al mundo virtual. Entonces, es necesario entenderla como un bien jurídico a proteger, dado que cualquier daño realizado hacia este aspecto digital de la personalidad, tiene sus efectos sobre toda la persona. Por ello, se consideró el merecimiento de la tutela más atenta por parte del Estado".
También como parte de la Cruzada, queremos mencionar la existencia del Proyecto para la tipificación del Phishing en Argentina, a través del Proyecto S-2257/11, presentado también en el Senado de la Nación e impulsado por la Senadora Higonet y el Senador Verna. Este proyecto propone la tipificación de la captación u obtención ilegítima de datos confidenciales. Dentro de la sección Proyecto podrán encontrar los textos de ambas presentaciones.
Sobre el modus operandis del robo de identidad
La identidad digital, entendida como el conjunto de rasgos y características particulares que una persona expresa a través de internet, forma una parte inescindible de la identidad personal de cada sujeto, en su faz dinámica, y más precisamente en su aspecto psicológico, social y moral. Esta identidad digital se encuentra actualmente en situación de crisis, debido a los constantes y crecientes embates por parte de ciberdelincuentes en todo el mundo.
En febrero de 2012, la Federal Trade Commission (FTC) publicó su lista sobre las quejas más comunes de los consumidores de EE.UU.5 y, por cuarto año consecutivo, el robo de identidad encabezó la lista: de 1,8 millones de denuncias presentadas en 2011, el 15% fueron sobre de robo de identidad. América Latina y sobre todo Argentina, no es ajena a estas estadísticas y la carencia de números oficiales no es excusa para evitar el problema e ignorar a la gran cantidad de personas que cada día ven afectados su honor, su reputación, su trabajo, su imagen, su salud social y psicológica y sus actividades financieras y económicas, debido a que terceros han usurpado su identidad.
Entre las raíces de este delito, se encuentra una gran facilidad en la captación ilegítima de datos de identificación personal, inexistencia de legislación en la materia, falta de controles adecuados por parte de las entidades, así como los bajos niveles de educación en los usuarios en internet.
Por ello, se considera apropiado aunar esfuerzos hacia el futuro, buscando la defensa de los usuarios afectados, buscando que se considere a la identidad digital como un bien jurídico protegido. En este sentido, proponemos la tipificación penal en Argentina del delito de suplantación de identidad digital, así como de la tenencia y transferencia ilegítima de datos de identificación personal.
Fuentes:
- http://www.segu-info.com.ar/cruzada-robo-identidad/proyecto-suplantacion-digital.html
- http://cruzada.elderechoinformatico.com/
http://www.cxo-community.com/articulos/blogs/blogs-metodologia-legislacion/4929-cruzada-contra-el-robo-de-identidad-digital.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario